¿Qué son las extremas derechas?

Tienen una ideología común basada en la exclusión, el autoritarismo y contra los derechos humanos

Rechazo a minorías y a colectivos que no forme parte de su visión normativizada y cerrada de la sociedad

Manipulan y orientan su discurso para crear chivos expiatorios de los problemas sociales
Uno de sus rasgos más peligrosos es su habilidad para manipular el descontento social. Aprovechan las crisis económicas, la precariedad laboral y el miedo a la inseguridad para ofrecer soluciones simplistas a problemas complejos. Con mensajes como el cierre de fronteras o el rechazo a organismos internacionales, dirigen la frustración de las personas hacia «enemigos» construidos a medida: migrantes, sindicatos, feministas o cualquier colectivo que represente diversidad o transformación social.

Promueven un ascenso del autoritarismo que socava la democracia y fortalece a las élites

Defienden el individualismo frente a la lucha y a la organización sindical en los centros de trabajo
En el ámbito laboral, las extremas derechas han mostrado un desprecio abierto hacia los sindicatos, señalándonos como enemigos por nuestra labor de representación colectiva. Promueven un sistema individualista que rompe con la solidaridad y la lucha conjunta por los derechos laborales, debilitando las estructuras que protegen a las trabajadoras y los trabajadores.


Desde los sindicatos reafirmamos nuestro compromiso de combatir estas ideas y prácticas. Las extremas derechas no solo amenazan a las minorías, sino a la democracia misma, y nuestra misión es enfrentarlas con solidaridad, educación y acción colectiva. Estamos aquí para construir una sociedad inclusiva, donde la diversidad sea vista como una fortaleza y donde los derechos y la dignidad de todas las personas sean una prioridad.
